SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32De las fronteras geopolíticas a las fronteras sociales: La migración boliviana a través de la prensa de Tarapacá (1990-2007)Inmigración y discriminación: Hacia un trabajo de aplicación conceptual de la noción weberiana de sentido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

AQUINO MORESCHI, Alejandra. "Porque si llamas al miedo, el miedo te friega": La ilegalización de los trabajadores migrantes y sus efectos en las subjetividades. Estud. front [online]. 2015, vol.16, n.32, pp.75-98. ISSN 2395-9134.

A partir de una investigación etnográfica realizada entre California y Mississippi (2005-2006, 2011 y 2013), exploro de qué forma la ilegalización de los migrantes, vía las leyes migratorias y otras prácticas de control, impactan la vida y las subjetividades de migrantes oaxaqueños y chiapanecos a quienes se les ha negado la posibilidad de establecerse de forma regular en Estados Unidos. En el estudio concluyo que el llamado régimen de deportación a través de leyes y de diferentes técnicas de control produce subjetividades marcadas por el miedo, pero también prácticas de resistencias basadas en la solidaridad, el ingenio, el valor y la entereza de los migrantes, quienes cotidianamente llegan a desafiar el régimen de deportación e incluso subvertir las subjetividades impuestas.

Palabras llave : migración internacional; políticas de control; ilegalización; deportabilidad; subjetividades; etnografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons