SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Rainfall uncertainty and water availability: Elements for planning water allocation to users in irrigation districts of Mexico. Study case: Irrigation District 041, Yaqui RiverThe mid-summer drought spatial variability over Mesoamerica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

MURRAY-TORTAROLO, Guillermo N.. Seven decades of climate change across Mexico. Atmósfera [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.217-226.  Epub 28-Mayo-2021. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.52803.

Debido a su localización geográfica, México es uno de los países más vulnerables frente al cambio climático. No obstante, ignoramos la magnitud exacta y las particularidades del cambio climático ya sucedido, y no contamos con un análisis espacialmente explícito basado en datos observacionales. Para completar dicho conocimiento, analicé los cambios en la temperatura, precipitación y el balance hídrico del país entre 1951 y 2017 a escala anual y estacional. Mis resultados muestran un claro incremento en la temperatura media nacional (+0.71 °C) y no muestran cambios en la precipitación promedio anual. Estacionalmente, la precipitación en la época de lluvias (junio-noviembre) ha tenido un aumento constante (+31 mm), mientras que la de la época de sequía (diciembre-mayo) permanece sin cambios. No obstante, cuando calculé el balance hídrico completo (precipitación menos evapotranspiración potencial), el resultado es una tendencia al aumento en humedad en la estación de lluvias y una estación de sequía mucho más seca, en todo el país. Regionalmente, los cambios estacionales son evidentes en la región circundante al Golfo de México e inversos a la tendencia general en la península de Yucatán y el altiplano mexicano. Mis resultados explican el incremento reciente en sequías, tormentas e inundaciones en México a consecuencia del cambio climático, y sugieren que la presencia de climas extremos se exacerbará en el futuro.

Palabras llave : drought; flooding; extreme weather events; regional climate change.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )