SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Fog collection and its relationship with local meteorological variables in a semiarid zone in ChileImpact of updating land surface data on micrometeorological weather simulations from the WRF model índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

GONZALEZ-NAVARRETE, Julio César; SALAMANCA, Julián  y  PINZON-VERANO, Ingrid Mónica. Ozone layer adaptive model from direct relationship between solar activity and total column ozone for the tropical equator-Andes-Colombian region. Atmósfera [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.155-164. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.2018.31.02.04.

Debido a la falta de modelos para predecir la capa de ozono aun después de un amplio rango de mediciones de columna total de ozono (CTO) alrededor del globo, se presenta una relación directa entre la actividad solar -mediante observaciones de manchas solares- y datos satelitales de ozono, para la región andina en Bogotá, Colombia. Se analizaron datos del número de manchas solares y 37 años de datos de CTO obtenidos por las misiones satelitales Nimbus 7, Meteor 3, Earth Probe y AURA, de enero de 1979 a diciembre de 2013. El comportamiento cíclico anual del ozono, que depende en gran medida de la variación cíclica anual de la distancia Tierra-Sol, así como la dinámica de los ciclos de actividad solar, permiten derivar un modelo adaptativo físico-matemático para predecir y reconstruir valores diarios de ozono estratosférico sobre la ciudad de Bogotá, muy cercana a la línea ecuatorial. Los resultados sugieren que la capa de ozono es un indicador natural de la actividad solar.

Palabras llave : Solar activity; sun radiation; sunspots; ozone layer.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )