SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Inference of surface concentrations of nitrogen dioxide (NO2) in Colombia from tropospheric columns of the ozone measurement instrument (OMI) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

GARCIA-ESCALANTE, JENNIFER SANDRA; GARCIA-REYNOSO, JOSÉ AGUSTÍN; JAZCILEVICH-DIAMANT, ARÓN  y  RUIZ-SUAREZ, LUIS GERARDO. The influence of the Tula, Hidalgo complex on the air quality of the Mexico City Metropolitan Area. Atmósfera [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.215-225. ISSN 0187-6236.

Se utilizó un modelo de calidad del aire para analizar las emisiones provenientes de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) "Miguel Hidalgo" y la planta termoeléctrica "Francisco Pérez Ríos" de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) localizadas en la ciudad de Tula, Hidalgo. La finalidad fue identificar la influencia de estas emisiones en la composición atmosférica de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El modelo utilizado acopla la meteorología y la química necesarias para la realización del estudio de impacto. Se llevó a cabo la simulación de dos escenarios que comprenden el periodo del 20 al 28 de octubre de 2008: un "escenario base" con las emisiones reales del complejo industrial y un "escenario de reducción" alternativo que supone una disminución del 40% en las emisiones de NOx, SO2 y compuestos orgánicos volátiles (COV) del complejo industrial. Los resultados del modelo se cotejaron con mediciones en superficie de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico y se observó que en ciertas condiciones meteorológicas las emisiones del sector industrial sí influyen en la calidad del aire de la ZMVM. El escenario de reducción fue efectivo para simular una disminución en la concentración de SO2 en las inmediaciones de la zona industrial e igualmente para el Valle de México; sin embargo, esta misma reducción en COV y NOx no logró disminuir la concentración de ozono en la ZMVM.

Palabras llave : Air quality modeling; Mexico City; Mexico's energy sector.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons