SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Storms generator method that preserves their historical statistical characteristics: Application to Mexico City basin daily rainfall fields índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

SCIAN, B.  y  PIERINI, J.. Variability and trends of extreme dry and wet seasonal precipitation in Argentina: A retrospective analysis. Atmósfera [online]. 2013, vol.26, n.1, pp.3-26. ISSN 0187-6236.

Se analiza la variabilidad de la precipitación estacional en sus valores medios y extremos para varias regiones de Argentina al norte de 39° S, empleando series mensuales de lluvia que se extienden desde 1860 hasta 2006. Las estaciones seleccionadas pueden considerarse representativas de diferentes regiones climáticas del país. El análisis se focaliza en la distribución de la lluvia, la tendencia estacional, los cambios en la varianza y los valores extremos, a fin de establecer la magnitud de la variabilidad climática estacional de las lluvias en una perspectiva histórica en el centro de Argentina. Los valores extremos se calcularon para una ventana móvil de 40 años definiendo estos valores para los niveles mayores/menores a los percentiles 80/20 (p = 0.80/0.20; 0.90/0.10; 0.95/0.05) de la distribución teórica gamma, seleccionada entre otras cinco distribuciones. Los parámetros de escala y forma de la distribución se calcularon empleando la estimación de máxima verosimilitud (MLE) y el método de remuestreo (bootstraping) para 1000 repeticiones. Las tendencias estacionales se calcularon para cada ventana, al igual que su significación estadística. El uso de una ventana móvil permitió establecer el periodo de cuatro décadas en el cual se verificó el mayor valor de la tendencia, ya sea positiva o negativa. De los resultados se desprende que hubo desplazamientos en las distribuciones de lluvia estacional así como cambios en los valores de retorno (RV) que se calcularon para una ocurrencia de una vez cada 5, 10 y 20 años. En general, las lluvias extremas de verano se incrementaron para toda la región. Los valores extremos húmedo/seco (W/D) de la estación estival correspondientes a los percentiles 90/10 para W/D, respectivamente, sufrieron incrementos significativos de acuerdo con la zona geográfica y el periodo. Sin embargo, se menciona como rasgo particular del verano la existencia de un periodo común a todas las estaciones con tendencias positivas, que se inicia con la ventana 1921-1960 y permanece hasta la última ventana analizada: 1967-2006. Este comportamiento no se observa en la estación de invierno para el oeste y centro de Argentina excepto en la zona representada por Bahía Blanca, para la cual el extremo D (del 10%) se incrementó a lo largo de todo el periodo de estudio.

Palabras llave : Long-term rainfall series; gamma distribution; percentiles; extreme dry and wet; trends; central Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons