SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4A numerical study of the development of convection on 21 July 2001 over Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

BASSET, H. A.  y  ALI, A. M.. Diagnostic of cyclogenesis using potential vorticity. Atmósfera [online]. 2006, vol.19, n.4, pp.213-234. ISSN 0187-6236.

En las latitudes medias los ciclones y los anticiclones son los sistemas meteorológicos dominantes a escala sinóptica. Una manera atractiva de estudiar los aspectos dinámicos de estas estructuras es utilizar el marco de la vorticidad potencial (PV). En este trabajo se investigan varios aspectos de la ciclogénesis de latitudes medias utilizando los análisis de un caso de estudio dentro de este marco. El análisis de la vorticidad asoluta, relativa y potencial implica la significancia de la dinámica de los niveles altos en la iniciación de este caso de ciclogénesis. Por un lado, el análisis de la vorticidad isobárica parece ser informativo, exacto y fácil de utilizar como método para describir la dinámica de los niveles altos. Por otro lado, el análisis de la PV proporciona una imagen resumida del desarrollo y la evolución en los niveles altos y bajos, lo que es directamente visible, con base en un número pequeño de gráficas comparado con el del análisis de la vorticidad isobárica. El despliegue de la secuencia de tiempo de la PV en la superficie isentrópica apropiada ayuda a entender fácilmente la dinámica tridimensional del desarrollo del nivel alto.

Palabras llave : Cyclogenesis; potential vorticity; vorticity analysis; isentropic; Mediterranean.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons