SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Índices de vegetación para estimar el crecimiento de plantas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) estresadas por deficiencia de agua y nitrógenoAtenuación de luz, radiación interceptada y rendimiento de maíz en función del fósforo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

MORENO-PEREZ, Esaú del C. et al. Efectos del volumen de sustrato y niveles de N-P-K en el crecimiento de plántulas de pepino. Terra Latinoam [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.57-63. ISSN 2395-8030.

Un aspecto importante del proceso de producción de híbridos de pepino bajo invernadero es la obtención de plántulas de calidad, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de volúmenes de sustrato y niveles de fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), en el vigor y contenido de N, P y K en hojas de plántulas de pepino (variedad Saber). Con un arreglo factorial de tratamientos, se evaluaron cuatro condiciones de crecimiento (combinaciones de densidades de siembra y tamaños de contenedor) y cuatro niveles de fertilización, bajo un diseño en bloques al azar con tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron: área foliar (AF), longitud de tallo (LT), diámetro de tallo (DT), peso seco de follaje (PSF), longitud de raíz (LR), volumen de raíz (VR), peso seco de raíz (PSR) y contenido de N, P y K en hojas; todas ellas medidas a los 23 días después de la siembra. Las plántulas que crecieron en contenedores con mayor volumen (0.7 L) y menor densidad (100 plantas m-2), tuvieron mayor AF (85.59 cm2), DT (0.49 cm), PSF (9.22 g), LR (46.0 cm), VR (27.81 mL) y PSR (7.09 g), así como mayor concentración de N (6.42%) y K (5.69%) en hojas, que cuando crecieron en charolas con cavidades de 28 mL de capacidad a densidades de 1100 plantas m-2. En contenedores de 28 mL, con excepción de LT, no hubo diferencias (P ≤ 0.05) entre sembrar a 1100 ó 275 plantas m-2 para todas las variables evaluadas. En el promedio de los diferentes volúmenes de sustrato, los tratamientos de fertilización probados no mostraron diferencia en DT, VR y PSR ni en el contenido de N, P y K en las hojas.

Palabras llave : Cucumis sativus L.; horticultura; hidroponía; sustrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )