SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número94Uso de gestores bibliográficos entre los participantes de las capacitaciones de ALFIN de la Biblioteca Central Pedro Zulen de la UNMSMInnovación en los servicios de información en las bibliotecas: TikTok como propuesta de posicionamiento digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

LOPEZ AREVALO, Robinson. Autores y paratextos, dos aspectos de la Librería Colombiana como editora 1886-1900. Investig. bibl [online]. 2023, vol.37, n.94, pp.93-112.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2023.94.58695.

En la segunda mitad del siglo XIX, las librerías colombianas tuvieron un importante papel en el mercado del libro, primero dedicadas a las actividades de venta y luego como agentes editores. Este texto hace un recuento de la labor de la Librería Colombiana como agente editor, entre 1886 y 1900, en Bogotá. Específicamente se centra en los títulos editados, sus diferentes ediciones y el trabajo editorial, este último visto a través de los paratextos. Una segunda parte está dedicada a los autores, los temas que éstos trabajaron y su vinculación a los partidos políticos. De esta forma, se intenta entender cómo las prácticas, los contenidos y los agentes impactaron en el contexto político y económico, pero también, cómo fueron impactados por éste.

Palabras llave : Librerías; Edición; Historia del libro; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )