SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número80Bibliotecas universitarias y proyección social: diferencias y extremos en América LatinaModelo de intervención para competencias digitales del Programa Bibliotecas Públicas de Aguascalientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

LAGE MARTINS, Ana Amélia. Mediação: categoria lógica, ontológica, epistemológica e metodológica. Investig. bibl [online]. 2019, vol.33, n.80, pp.133-154.  Epub 21-Abr-2020. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.80.58036.

La categoría mediación se consolidó en el marco teórico de la Ciencia de la Información como un importante operador conceptual. Con significados distintos, su empleo en distintas corrientes teóricas y epistemológicas como modo de pensar las diversas dinámicas que involucran la producción, la organización, el flujo, la comunicación, la apropiación, la circulación, la transferencia, los dispositivos, los registros, los usos, los usuarios y los regímenes de información en diferentes contextos. Se sabe que este constructo polisémico, que ha migrado a diversos campos del conocimiento, está presente en la Filosofía, por lo menos, desde la Antigüedad clásica, habiendo sido desarrollado por la dialéctica moderna, que lo tiene como importante categoría de su sistema. El artículo parte de la génesis histórica del concepto de mediación y explora algunos de sus significados dialécticos, demarcando que la mediación es categoría fundamentalmente lógica, ontológica, epistemológica y metodológica.

Palabras llave : Mediación; Mediación Dialéctica; Dialéctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )