SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número72Diseño de un data warehouse para medir el desarrollo disciplinar en instituciones académicasBúsqueda de patrones para mejorar productos y servicios en las bibliotecas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Resumen

MAYMI-SUGRANES, Héctor J.. Los guerreros de la Guerra Fría: avanzando el modelo de modernización en las bibliotecas de Latinoamérica. Investig. bibl [online]. 2017, vol.31, n.72, pp.183-207. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.72.57829.

Luego de terminada la Segunda Guerra Mundial, las teorías sobre modernización se pusieron de moda principalmente porque las empresas norteamericanas, junto a las elites políticas y culturales, ejercían una influencia sin precedente a través del mundo. De nuevo se creyó en las nociones positivistas de progreso y civilización. El modelo “moderno” rápidamente gozó de apoyo tanto en los países avanzados capitalistas como en los en vías de desarrollo. Pronto serían planteadas como las mejores soluciones para las naciones en vías de desarrollo muchas de las iniciativas e ideas establecidas en décadas previas concernientes al desarrollo cultural, que culminaron como acciones y programas llevados a cabo a nombre de los latinoamericanos bajo el manto del Programa de Punto IV y la Alianza para el Progreso. El reto fue cómo traducir este tipo de modelo de desarrollo en una realidad diferente. No funcionó de forma completa en Latinoamérica, haciendo inefectivas muchas de las iniciativas de las relaciones interamericanas.

Palabras llave : Modernización; Programa de Punto IV; Alianza para el Progreso; Relaciones Inter-Americanas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )