SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Primer registro etnomicológico de Fistulinella wolfeana como una especie comestible y algunos valores nutricionalesIdentificación de Lecanicillium longisporum asociado a Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae), en sorgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de micología

versión impresa ISSN 0187-3180

Resumen

VELASQUEZ-VALLE, Rodolfo  y  REVELES-HERNANDEZ, Manuel. Efecto de agentes de manejo alternativo sobre el desarrollo de pudrición blanca de ajo. Rev. Mex. Mic [online]. 2016, vol.44, pp.41-47. ISSN 0187-3180.

La principal enfermedad del ajo en México es la pudrición blanca (Sclerotium cepivorum); los esclerocios de este hongo infestan la mayoría de las parcelas en Zacatecas por lo que es necesario el control de la enfermedad por medio del fungicida Tebuconazole. Sin embargo, se requiere contar con alternativas que sustituyan parcial o totalmente a ese fungicida por lo que el objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad biológica de agentes de manejo alternativos al Tebuconazole para el control de esta enfermedad. El experimento se estableció en una parcela infestada naturalmente con esclerocios del patógeno para evaluar a los fungicidas biológicos Triko Root, Rhizo Bac Combi y Myco Root y tres diferentes dosis de peróxido de hidrógeno en comparación con Tebuconazole y un control absoluto. Se cuantificó el número de plantas enfermas en cada tratamiento. No se encontraron diferencias significativas entre las variables incidencia final e inicial, días al inicio de la epidemia y área bajo la curva de desarrollo de la enfermedad, aunque el número de plantas enfermas por día fue menor en las parcelas tratadas con el Tebuconazole.

Palabras llave : control; esclerocios; incidencia de la enfermedad; Sclerotium cepivorum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )