SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número106Mestizaje, blanquitud, racialización y clase: un nuevo entendimiento de las inequidades sociales en MéxicoPodcasting, ensayo conceptual de un diseño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

CANO CASTELLANOS, Ingreet Juliet. Sistemas de plantación, campesinados y conflictividad socioambiental. Reflexiones desde el sureste chiapaneco. Sociológica (Méx.) [online]. 2022, vol.37, n.106, pp.191-226.  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2007-8358.

Desde una mirada relacional e histórica, el presente artículo responde a tres cuestiones analíticas centrales para el estudio de la expansión mundial de plantaciones de palma de aceite, con base en el proceso dado en el sureste chiapaneco. Inicialmente, reflexiono sobre la pertinencia de la noción de enclave en contextos donde este monocultivo es sostenido por pequeños productores. Posteriormente, ilumino el caso revisando la relación entre distintos campesinados y diferentes sistemas de plantación en periodos pasados y contemporáneos. Finalmente, describo la aparente desconexión entre contenidos sociales y ambientales expresada en recientes acciones colectivas suscitadas por el monocultivo en este territorio, reflexionando sobre la importancia de considerarlas a la luz de distintas escalas y arenas de discusión.

Palabras llave : palma de aceite; enclave; campesinados; sistemas de plantación; conflictos socioambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )