SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número106Mirando al futuro: ¿aspiran los estudiantes universitarios de instituciones mexicanas públicas y privadas consolidadas a la movilidad social?Mestizaje, blanquitud, racialización y clase: un nuevo entendimiento de las inequidades sociales en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

ARVIZU REYNAGA, Alma Vanessa. Jóvenes que laboran en la economía popular en el Metro de la Ciudad de México. Un análisis de la administración del tiempo y las desigualdades sociales. Sociológica (Méx.) [online]. 2022, vol.37, n.106, pp.123-156.  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2007-8358.

Este artículo analiza cómo las y los jóvenes que se dedican a la economía popular (ventas y servicios) dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México, administran su tiempo para atender responsabilidades laborales, familiares y educativas. Se empleó una metodología cualitativa con información de 21 entrevistas con personas de entre 15 y 29 años. Se encontró que las y los jóvenes se dedican a la economía popular porque es una de las pocas opciones laborales que les ofrece el mercado de trabajo, ya sea para iniciarse en su trayectoria laboral, porque tienen flexibilidad de tiempo para combinar con otras responsabilidades, o porque han acumulado desventajas durante su vida, como mayor pobreza, menor escolaridad y reducidas redes de apoyo.

Palabras llave : jóvenes; actividades económicas; administración del tiempo; empleo juvenil; desigualdades sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )