SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número98Embarazo adolescente en mujeres hablantes de lengua indígena y con pertenencia étnica en México. Un análisis a partir de la Enadid 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

LINDEMANN, Gesa. Regulaciones de procedimiento para el ejercicio de la violencia. Sociológica (Méx.) [online]. 2019, vol.34, n.98, pp.9-57.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 2007-8358.

En este artículo se propone una perspectiva que permite observar la violencia como un elemento constitutivo de lo social, es decir, como un modo de socialización. Con este fin, se reúnen tres posiciones de la discusión sociológica reciente sobre la violencia, que hasta el momento discurrían indiferentes entre sí. Dichas posiciones son la tematización de la violencia como interacción física inmediata, como acción moral y la discusión sobre el significado del “tercero” para la violencia. A la vez, se vincula la discusión sobre la violencia con la cuestión de los límites de lo social. Al hacerlo, se sigue la tesis de que la violencia debe entenderse como “inmediatez mediada”, postulada por Helmuth Plessner, esto es, como una forma de actuar corporal, que se constituye de un modo simbólico-institucional, mediado por terceros. A través de la violencia, los participantes representan de manera generalizada la validez de las expectativas normativas de los demás. Por lo tanto, también representan los límites del mundo social, ya que el acto de violencia implica necesariamente que el destinatario de la acción violenta es una persona social, que sólo en cuanto tal puede vulnerar expectativas normativas o representar su validez. El análisis de la violencia en el sentido de la inmediatez mediada conduce al análisis de las regulaciones de procedimiento de la violencia, ya que cada una de ellas media en las acciones de violencia inmediatas.

Palabras llave : violencia; regulación de procedimiento de la violencia; tercero; inmediatez mediada; violencia estructural; límites del mundo social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )