SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número94Cercanía, favor, lealtad. Clientelismo en dos municipalidades chilenasLas campañas federales intermedias de 2015 en programas de espectáculos y revista en radio y televisión desde el monitoreo del INE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

VIEYRA BAHENA, Pedro. La institucionalización fallida del individualismo en México de 1940 a 1970. Sociológica (Méx.) [online]. 2018, vol.33, n.94, pp.269-301. ISSN 2007-8358.

Este artículo analiza la forma en la que la intervención del Estado mexicano en aspectos económicos, políticos y sociales, entre 1940 y 1970, incidió para la emergencia de algunos de los mecanismos que son condición necesaria para la institucionalización del individualismo moderno, entendido como el desarrollo individual configurado mediante la dignidad, la autonomía, la privacidad, la intimidad y el autoperfeccionamiento. Asimismo, detalla cómo durante este periodo algunos sectores de los estratos medios y populares buscaron consolidar las principales dimensiones de este fenómeno en relación con el contexto institucional; aunque las peculiaridades políticas y económicas mexicanas impidieron una constitución plena de la individualidad, generando un individualismo precario que se reducía a modestos anhelos personales.

Palabras llave : individualismo; México; institucionalización; Estado; dignidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )