SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Presa El Zapotillo: una discusión de su pertinencia para León, Guanajuato, a una década del conflicto por el agua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

GAMA CAMPILLO, Lilia et al. Implicaciones de la potencial elevación del nivel del mar para la población costera de Tabasco, México. Estud. demogr. urbanos [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.283-320.  Epub 12-Mayo-2023. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v38i1.1999.

El incremento del nivel del mar se ha acelerado por el calentamiento global. Las zonas más amenazadas son las pequeñas islas y las planicies costeras. Tabasco se localiza en una llanura costera inundable. Utilizando información demográfica, valores de erosión costera y datos globales de elevación del nivel del mar, se identificó el área, y las localidades en ella, entre cero y un metro sobre el nivel del mar. Los resultados indican que 55.58% de la superficie estatal está en este rango. La potencial pérdida de territorio podría afectar a 76 localidades, transformando las posibles actividades productivas que se realicen.

Palabras llave : erosión costera; inundación; zonas bajas; línea de costa; localidades costeras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )