SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Movilidad residencial en la Ciudad de MéxicoEl surgimiento de la megaurbanización Nordelta en la Región Metropolitana de Buenos Aires: consideraciones en torno a las nociones de ciudad-fragmento y comunidad purificada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

LULLE, Thierry  y  PAQUETTE, Catherine. Los grandes centros comerciales y la planificación urbana. Un análisis comparativo de dos metrópolis latinoamericanas. Estud. demogr. urbanos [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.337-361. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v22i2.1282.

Una de las dinámicas del proceso de metropolización que han conocido las grandes ciudades latinoamericanas desde los años setenta es la aparición de nuevas centralidades, a menudo acompañada por la construcción de grandes centros comerciales. Estos equipamientos, cuyo impacto sobre el desarrollo urbano es importante y variado, suele promoverlos y realizarlos fundamentalmente el sector privado, que se reestructura en el contexto de la globalización de las economías. El propósito de este artículo es resaltar y analizar, a partir de la comparación de las ciudades de México y Bogotá, el lugar que corresponde a este fenómeno en la planificación urbana contemporánea.

Palabras llave : centralidad urbana; centros comerciales; planificación urbana; desarrollo urbano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )