SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativaDesarrollo y utilización de habilidades: el caso de los migrantes en León, Guanajuato, procedentes de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

ECHARRI CANOVAS, Carlos Javier  y  PEREZ AMADOR, Julieta. En tránsito hacia la adultez: eventos en el curso de vida de los jóvenes en México. Estud. demogr. urbanos [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.43-77.  Epub 01-Oct-2019. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v22i1.1293.

Este trabajo tiene como objetivo explorar la transición de la juventud a la edad adulta en México. Para ello, analizamos el calendario y la intensidad de los eventos característicos de esta transición: salida de la escuela, primer empleo, salida del hogar paterno, primera unión y primer hijo nacido vivo. Asimismo, buscamos las interrelaciones entre estos eventos y nos enfocamos en los factores que puedan acelerar o retardar su ocurrencia. Con base en la Encuesta Nacional de la Juventud 2000, los resultados de este trabajo revelan que la transición de la juventud a la edad adulta en México no necesariamente sigue la secuencia normativa con la cual ha sido definida. Los jóvenes mexicanos no concluyen sus estudios antes de empezar a trabajar; más bien, la primera transición que realizan es la incorporación al mercado de trabajo. Igualmente, aunque la mayoría deja la casa paterna para casarse o unirse, algunos ya casados y con hijos todavía residen con sus padres. Encontramos también importantes disparidades entre sexos y entre localidades de residencia no sólo en la edad a la ocurrencia de los eventos, sino también en el lapso que les toma a los jóvenes transitar hacia la adultez. Finalmente, mediante la aplicación de modelos de análisis de historia de eventos, encontramos que vivir en un ambiente restrictivo acelera la ocurrencia de los cinco eventos; por el contrario, la comunicación con los padres y una mejor situación económica retrasan su ocurrencia.

Palabras llave : transición a la adultez; análisis de historia de eventos; jóvenes mexicanos; diferencias socioeconómicas; dinámica del hogar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )