SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Seguridad cardiovascular de los antiinflamatorios no esteroidesPileflebitis como causa de fiebre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina interna de México

versión impresa ISSN 0186-4866

Resumen

GARCIA FRADE-RUIZ, LF.. Propuestas acerca de los trastornos funcionales: ¿disautonomía?. Med. interna Méx. [online]. 2017, vol.33, n.6, pp.813-817. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v33i6.1493.

INTRODUCCIÓN:

los trastornos funcionales se han reconocido a través del tiempo de manera segmentaria y, por tanto, de manera incompleta, desde su diagnóstico hasta su tratamiento. Ejemplos de estos trastornos los constituyen: la migraña, el síndrome de colon irritable, la discinesia vesicular, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, la vejiga irritable, el síndrome de prolapso de la válvula mitral, la intolerancia ortostática, la taquicardia postural ortostática, el síncope vasovagal o, en conclusión, la hoy llamada disautonomía.

PROPUESTAS:

los trastornos funcionales, como el síndrome llamado disautonomía, podrían tener su origen en las respuestas rápidas y poco apropiadas que la amígdala realiza ante ciertos estímulos en relación con la memoria emocional. Se propone nombrar a estos trastornos “síndrome de respuesta disfuncional (REDIS), con el fin de evitar errores diagnósticos en los casos de disautonomía secundaria. Se propone, además, establecer el diagnóstico clínico de estos padecimientos y seleccionar tan sólo aquéllos para la prueba de inclinación en caso de poca respuesta al tratamiento inicial, en donde, los inhibidores de la recaptura de serotonina parecen controlar adecuadamente los síntomas.

Palabras llave : trastornos funcionales; disautonomía; memoria emocional; síndrome de respuesta disfuncional; REDIS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )