SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Tromboprofilaxis en pacientes médicos y quirúrgicos: resultados de un estudio multicéntrico realizado en hospitales de la Ciudad de MéxicoAdaptación fisiológica en microgravedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina interna de México

versión impresa ISSN 0186-4866

Resumen

GODINEZ-BACA, LE.  y  LUNA-PEREZ, D.. Estratificación de riesgo de muerte a 28 días en pacientes con infarto agudo de miocardio con base en sus concentraciones séricas de copeptina. Med. interna Méx. [online]. 2017, vol.33, n.6, pp.754-763. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v33i6.1222.

ANTECEDENTES:

la copeptina es un biomarcador reciente que ha demostrado su utilidad en el diagnóstico temprano de pacientes con infarto agudo de miocardio; sin embargo, no se ha establecido su utilidad en el pronóstico de la supervivencia a corto plazo en estos pacientes.

OBJETIVO:

determinar el valor pronóstico de la copeptina en la predicción de muerte temprana (28 días) en pacientes posinfarto agudo de miocardio.

MATERIAL Y MÉTODO:

estudio prospectivo, observacional, realizado del 1 de enero de 2014 al 30 de septiembre de 2015 en una cohorte de pacientes con infarto agudo de miocardio, en el que se cuantificó la copeptina sérica inicial y se analizó la mortalidad en 28 días, ajustada con factores de riesgo conocidos.

RESULTADOS:

se incluyeron 34 pacientes que se clasificaron en riesgo bajo si tenían concentraciones séricas de copeptina iniciales ≤ 12 pmol/L; en riesgo intermedio entre 12.1 y 32.5 pmol/L y en riesgo alto ≥ 32.5 pmol/L, con mortalidad de 0, 15 y 30%, respectivamente. Se encontró una razón de riesgos entre altos y bajos ajustado a factores de confusión de 15.9 (intervalo de confianza a 95% [IC95%] de 1.3 a 190; p = 0.02 por análisis multivariable de regresión de Cox).

CONCLUSIONES:

la elevación de copeptina está directamente relacionada con el riesgo de muerte temprana en pacientes posinfarto agudo de miocardio y puede usarse como marcador de pronóstico.

Palabras llave : copeptina; infarto agudo de miocardio; mortalidad; pronóstico; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )