SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Estado y alteraciones del aparato reproductor de vacas sacrificadas en el rastro de Umán, YucatánEfecto de la cal en el control de gusanos barrenadores (Polychaete: Spionidae) en un cultivo experimental de ostión, variando el tiempo de inmersión y la frecuencia de aplicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad y ciencia

versión impresa ISSN 0186-2979

Resumen

HERNANDEZ-MARTINEZ, J et al. Rentabilidad privada de las granjas porcinas en el sur del Estado de México. Universidad y ciencia [online]. 2008, vol.24, n.2, pp.117-124. ISSN 0186-2979.

La rentabilidad privada y la eficiencia de los costos privados son indicadores de competitividad en las granjas porcinas. El presente estudio se realizó en el Sur del Estado de México en 2006, y se basó en información proveniente de sesenta porcicultores de traspatio, dos de granjas semitecnificadas y una tecnificada. La Matriz de Análisis de Política fue el método usado y consiste en una serie de matrices de coeficientes técnicos y de precios de los insumos y del producto, con los que se derivó la matriz de presupuesto privado. Los tres sistemas productivos presentaron una rentabilidad positiva a precios privados, que variaron de 11 a 13%. Asimismo, las relaciones de costo privado se situaron entre 0.53 y 0.58, lo que sugiere una alta competitividad. Para 2006 se concluyó que la producción porcícola de los sistemas mencionados permitió pagar el valor de mercado de factores internos, incluyendo la tasa de retorno normal del capital, y que la actividad productiva fue redituable en función de los precios recibidos y pagados.

Palabras llave : Competitividad; producción porcina; relación de costo privado; rentabilidad privada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons