SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Vigilancia entomológia de Culex quinquefasciatus Say, 1823, vector de enfermedades arbovirales en la zona urbana de Ciudad Juárez, Chihuahua, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad y ciencia

versión impresa ISSN 0186-2979

Resumen

LOPEZ-OCANA, G et al. Combustión de residuos sólidos municipales en un sistema de lecho fluidizado experimental. Universidad y ciencia [online]. 2008, vol.24, n.2, pp.89-100. ISSN 0186-2979.

La incineración vía combustión en lecho fluidizado es una tecnología limpia que se emplea en el tratamiento de residuos sólidos municipales (RSM) y sus principales virtudes son la reducción del volumen de residuos así como la recuperación potencial de energía. En este contexto, se evaluó la eficiencia de combustión y la emisión de gases de un prototipo experimental de lecho fluidizado para el tratamiento térmico de RSM generados en Villahermosa, Tabasco. Se realizaron cinco pruebas experimentales utilizando RSM colectados en el centro de la ciudad. Las pruebas experimentales se llevaron a cabo bajo las siguientes condiciones: exceso de aire de 281%, un tamaño de partícula de arena de 0.8 mm y una altura estática de lecho de 0.2 m. La eficiencia de combustión varió de 54 a 82 % a una temperatura de lecho entre 770 y 914 °C, y fue correlacionada significativamente con un modelo de regresión de mínimos cuadrados (R2 = 0.87; p < 0.01). A temperaturas menores a 820 °C, la composición y la falta de homogenización de los RSM afectaron la eficiencia de combustión (54 - 64%), ya que produjeron un incremento de las emisiones de CO (1 092 ppm). Sin embargo, a temperaturas de lecho mayor a 850 °C, se alcanzaron altas eficiencias de combustión (80 - 82%), en donde las concentraciones máximas de emisiones para SO2 (55 ppm) y NOx (32 ppm) no superaron los niveles máximos permisibles establecidos en la NOM-098-SEMARNAT-2002. El prototipo experimental propuesto demostró ser técnica y ambientalmente factible para el tratamiento de RSM vía la tecnología de lechos fluidizados.

Palabras llave : Eficiencia de combustión; residuos sólidos municipales; lecho fluidizado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons