SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Intención de compra de textiles étnicos: el papel de medición de la actitud de los consumidores mexicanos de clase media índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

YEVERINO JUAREZ, Jorge Antonio  y  MONTORO SANCHEZ, María Ángeles. Eficiencia y productividad en las unidades de transferencia de resultados de investigación científica en México. Contad. Adm [online]. 2019, vol.64, n.3, e105.  Epub 16-Jun-2020. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1421.

El objetivo de este trabajo es evaluar y determinar los niveles de eficiencia y productividad entre las unidades académicas involucradas en la transferencia tecnológica de investigación científica entre 2012 y 2013. La investigación empírica se basa en la encuesta aplicada a 21 centros de investigación y educación superior en México. Se diseñaron dos modelos complementarios, un modelo de programación lineal de envolvimiento de datos (método DEA) y un modelo estocástico de frontera (método SFE). Los resultados obtenidos mediante métodos paramétricos y no paramétricos muestran una fuerte heterogeneidad inicial en las instituciones de educación superior y centros públicos de investigación que participan desde 2011 en estos procesos en México. En contraste con otros países más desarrollados, la productividad es limitada en factores como número e ingresos por licencias, número de notificaciones de invenciones, gasto en propiedad intelectual, y experiencia de las oficinas de transferencia tecnológica. Finalmente, se diseñó un modelo de datos de panel dinámico en una segunda muestra para evaluar la continuidad de los resultados preliminares para el período entre 2014 y 2016; los resultados muestran que el gasto público en I+D y el número de acuerdos academia-industria continúan incidiendo positivamente en la productividad de las entidades académicas.

Palabras llave : I23; O32; O34; Medidas de productividad y eficiencia; Modelos de envolvimiento de datos (DEA); Modelos de frontera estocástica (SFE); Modelos de panel de datos dinámicos; Unidades de transferencia de tecnología universitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )