SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1Un análisis de la gestión por competencias en la empresa española: De la teoría a la práctica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

BERUMEN, Sergio A.  y  ARRIAZA IBARRA, Karen. Medición de la intensidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en Escandinavia. Contad. Adm [online]. 2013, vol.58, n.1, pp.289-306. ISSN 0186-1042.

Los procesos relacionados con la innovación tecnológica en los países escandinavos se han caracterizado por la alta participación de los agentes públicos y privados con el objetivo de asimilar el conocimiento y difundir la información. En este artículo nos hemos dado a la tarea de identificar el perfil de los usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conocer qué tan importantes son éstas para los países, cómo las han aprovechado y cómo impactan en sus procesos de comunicación. Los resultados derivados señalan lo siguiente: 1) los hogares suecos y daneses son los de referencia en la adopción de las TIC; 2) las empresas finesas marcan la pauta por seguir en la adopción de las TIC, seguidas de las danesas y las suecas; 3) en cuanto a la provisión y utilización de servicios públicos sobre una plataforma tecnológica de TIC, los líderes indiscutibles son Dinamarca, Finlandia y Suecia; y 4) en lo referente a la utilización de las TIC en las infraestructuras, el liderazgo lo encabeza Suecia y Dinamarca, muy alejados de resto de países comunitarios.

Palabras llave : países escandinavos; tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons