SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118Efervescencia política y sátira visual. México, 1867-1911Debates en torno a “los desaparecidos”. El caso de la revista Controversia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

ALANIS ENCISO, Fernando Saúl. Emory S. Bogardus: primeras aproximaciones al estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos (1914-1919). Secuencia [online]. 2024, n.118, e2199.  Epub 23-Feb-2024. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2199.

El objetivo de este artículo es analizar las primeras aproximaciones que Emory S. Bogardus, sociólogo estadunidense, tuvo al estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y las ideas que permeaban sus planteamientos. Para ello, examino su preocupación por la americanización de los inmigrantes y en qué consistía. Asimismo, estudio la visión que tenía acerca del “problema mexicano” y el origen de esta concepción. Ambos aspectos fueron los hilos conductores que determinaron su punto de vista de los migrantes mexicanos en Estados Unidos en esa época -década de 1910-1920-. La relevancia de este trabajo radica en examinar la primera etapa de la trayectoria de uno de los autores que, junto con Manuel Gamio y Paul S. Taylor, es pionero en el estudio de esta migración.

Palabras llave : migración; americanización; Bogardus; problema; mexicanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )