SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108“¡Nicas y mexicanos solidarios como hermanos!”: el movimiento mexicano de solidaridad con Nicaragua (1974-1979)Relaciones frías en la guerra fría: Hungría y Nicaragua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

CAMACHO PADILLA, Fernando. Las relaciones interamericanas durante la última década de la guerra fría. La reacción del régimen de Pinochet a la revolución sandinista (1978-1985). Secuencia [online]. 2020, n.108, e1841.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i108.1841.

A pesar del impacto que tuvo la revolución sandinista en Latinoamérica, se desconocen las estrategias adoptadas por casi todas las cancillerías de la región. El derrocamiento de Anastasio Somoza generó en la junta militar chilena el temor de que se recrudeciera la lucha armada en el país, especialmente por la presencia de combatientes chilenos en las fuerzas sandinistas. Además, el nuevo gobierno nicaragüense acogió a un número significativo de refugiados chilenos, algunos de los cuales ocuparon cargos gubernamentales de importancia. Por lo tanto, este artículo se centra en la política exterior de Pinochet frente a este acontecimiento, a partir de una revisión exhaustiva de fuentes inéditas procedentes de distintos archivos. El objetivo de este artículo es desentramar las estrategias adoptadas por el régimen militar para evitar que Nicaragua se convirtiera en un lugar protagónico de la solidaridad con la oposición chilena en el exterior.

Palabras llave : revolución sandinista; Chile; Pinochet; Nicaragua; guerra fría latinoamericana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )