SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108Los estudios de la comunicación más allá de la disciplinaEmigración forzada de familias por la violencia en el sur de Sinaloa: experiencias trágicas y complejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

LITERAS, Luciano. “Sin tener absolutamente un rincón de tierra”. La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890). Secuencia [online]. 2020, n.108, e1766.  Epub 23-Oct-2020. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i108.1766.

El objetivo del siguiente artículo es analizar los rasgos que tuvo la política indígena en el contexto de formación de un mercado de tierras en las Pampas y Norpatagonia durante la segunda mitad del siglo XIX. Para ello, se reconstruyen y analizan diferentes experiencias protagonizadas por caciques de tribus de “indios amigos”, en virtud de obtener la propiedad de la tierra, poniendo el foco en los recursos empleados, qué tipo de acción colectiva habilitaron y cuáles fueron sus resultados. Los principales resultados muestran la relevancia que adquirieron en estas experiencias las redes y relaciones sociopolíticas construidas por los caciques en los espacios de frontera e identifican los tipos de capitales que intervinieron de manera decisiva.

Palabras llave : tierra; Estado; liderazgo; pueblos indígenas; “indios amigos”.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )