SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90La extracción y exportación del palo de tinte a manos de colonos extranjeros: El caso de la B. Anizan y Cía.El lugar de la religión. Espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central. Colonia Santa María, 1908-1939 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

GUILLEMETTE, Martin. Una lectura andina de la revolución mexicana desde la periferia: El caso de Arequipa, Perú (1910-1930). Secuencia [online]. 2014, n.90, pp.97-119. ISSN 2395-8464.

Derivado de un estudio doctoral comparativo entre los contextos nacionales de México y de Perú a finales del siglo XIX-inicios del XX, el artículo propone un análisis de la recepción y de los impactos de la revolución mexicana en el Perú, con el objetivo de dar a entender la influencia de este acontecimiento en varias escalas, regional, nacional y continental. En esta perspectiva, el estudio hace un análisis del discurso periodístico arequipeño sobre los acontecimientos mexicanos de los años 1910 y 1920. Se trata de mostrar cómo, en Arequipa, ciudad famosa por su histórico afán de autonomía y el dinamismo intelectual de sus elites, la revolución mexicana fue utilizada como argumento para pensar nuevamente la nación peruana, y el lugar de las provincias en el proyecto nacional.

Palabras llave : Revolución mexicana; Perú; Arequipa; regionalismo; identidad regional; centralismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons