SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

FERNANDEZ ESCARENO, Itzia. El batallón invisible. Territorio mexicano imaginario. Análisis de la película Een Telegrame Uit Mexico (1914). Secuencia [online]. 2006, n.64, pp.232-256. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i64.958.

En el proceso de apertura histórica de los archivos fílmicos destacan las prácticas del Filrnrnuseum en Ámsterdam. En la pluralidad de sus colecciones, es posible interpretar representaciones de lo "mexicano" en el imaginario cinematográfico durante el periodo mudo. Como muestra, se trata la historia de Ben Telegrame U it Mexico (de Louis H. Chrispijn, Países Bajos, 1914), una huella de lo "mexicano" ficcionalizado en paralelo al momento histórico de la revolución mexicana, bajo influencia hollywoodense. Aquí se describe y analiza dicho título y se aplican tres categorías implícitas en la historia del cine: genero, periodo y cine nacional. El cine se interpreta como la "máquina del tiempo" que permite al espectador de hoy "viajar" a través de la mirada exotizante europea y ver cómo se representa lo "mexicano" de la época.

Palabras llave : Estereotipos; revolución mexicana; cine mudo; cine neerlandés.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )