SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78Hostilidad perpetua, transformaciones transitorias: Persona, cuerpo y moralidad entre los tsotsiles de Chamula, ChiapasEl mito y las entidades sobrenaturales entre los nahuas de Xolotla, Sierra Norte de Puebla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trace (México, DF)

versión On-line ISSN 2007-2392versión impresa ISSN 0185-6286

Resumen

ELLISON, Nicolas. Altepet /ChuChutsipi: Cosmopolítica territorial totonaca-nahua y patrimonio biocultural en la Sierra Nororienta de Puebla, México. Trace (Méx. DF) [online]. 2020, n.78, pp.88-122.  Epub 28-Abr-2021. ISSN 2007-2392.  https://doi.org/10.22134/trace.78.2020.742.

Este trabajo revela cómo el concepto de comunidad territorial altepet /chuchutsipi es actualizado en el contexto de la amenaza depredadora de los proyectos de muerte, como los nahuas y totonacos de la Sierra Norte de Puebla califican tanto a las concesiones mineras como a los maíces transgénicos. En este contexto, ¿qué implican o qué excluyen las nociones de territorio y paisaje biocultural desde la experiencia cotidiana y las categorías locales sobre el medio ambiente?, ¿qué se queda fuera cuando la defensa del territorio lleva a encerrar las relaciones locales entre humanos y no humanos en el marco del patrimonio biocultural? Argumentaré que la defensa del territorio a través del patrimonio biocultural es un posicionamiento político legítimo necesario, pero que oculta al mismo tiempo la complejidad (incluso las hibridaciones y reelaboraciones) de las percepciones, prácticas cotidianas y representaciones ecológicas ancladas en la cosmopolítica totonaca-nahua.

Palabras llave : cosmopolítica; altepet; paisaje biocultural; nahuas; totonacos.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )