SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número70Del hule al chapopote en la plástica mexica. Una revisión historiográficaFuerzas armadas y seguridad: Ambivalencia crítica en el México democrático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trace (México, DF)

versión On-line ISSN 2007-2392versión impresa ISSN 0185-6286

Resumen

MONTUFAR LOPEZ, Aurora. Copal de Bursera bipinnata. Una resina mesoamericana de uso ritual. Trace (Méx. DF) [online]. 2016, n.70, pp.45-78. ISSN 2007-2392.

El presente artículo muestra que el copal chino (Bursera bipinnata) era una resina ofrendada a los dioses en los rituales agrícolas mesoamericanos. Expone el proceso de su extracción en la cuenca del Río Balsas, el cual no ha cambiado en los últimos cinco siglos. Destaca el uso del copal en las festividades calendáricas de culto al Sol y dioses de la Tierra, Agua, Fuego, Viento y de la Guerra, pues su humo aromático, además de considerarse alimento divino, permitía el vínculo entre las deidades y humanos; y en los ritos de producción agrícola, la salud y el éxito en diversas labores de subsistencia. Finalmente se explica el uso actual en las festividades de Temalacatzingo (ritual vigente) como alegoría de la continuidad cultural mesoamericana, demostrando que el copal tiene un papel principal en los rituales de ofrenda a las entidades antiguas y cristianas.

Palabras llave : Copal; ritual; Temalacatzingo; sahumerio; Bursera bipinnata.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )