SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Santuarios prehispánicos identificados sobre cimas de cerros en Aguascalientes, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trace (México, DF)

versión On-line ISSN 2007-2392versión impresa ISSN 0185-6286

Resumen

HEREDIA ESPINOZA, Verenice Y.  y  ENGLEHARDT, Joshua D.. Simbolismo panmesoamericano en la iconografía cerámica de la tradición Teuchitlán. Trace (Méx. DF) [online]. 2015, n.68, pp.9-34. ISSN 2007-2392.

Se presenta la investigación de la cerámica de la tradición Teuchitlán del occidente de México por medio del estudio iconográfico y la presencia de símbolos panmesoamericanos, con una visión alterna hacia los procesos de contacto intercultural, proponiendo que la interacción interregional del occidente fue más compleja y sucedió más prematuramente de lo que se considera. Motivos compartidos fueron incorporados a cánones representacionales locales con un simbolismo regional único indicando que los artesanos continuaron una tradición cultural e implementaron agencia artística. La evidencia indica simultáneamente una cosmovisión compartida a través de la incorporación a complejos simbólicos panmesoamericanos y una afirmación material de configuraciones regionales culturales específicas.

Palabras llave : cerámica arqueológica; análisis iconográfico; tradición Teuchitlán; interacción interregional; simbolismo mesoamericano.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )