SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número168Migración y colonización en Paraguay. El caso de la colonia Cosme índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

DUBET, Anne  y  SANCHEZ SANTIRO, Ernest. La Contaduría General de Indias y la génesis e influjo de un proyecto de gobierno de las Haciendas americanas (1751-1776). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2021, vol.42, n.168, pp.1-24.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v42i168.874.

El trabajo estudia la génesis e influjo de las instrucciones de la Contaduría General de Indias para las cajas reales y administraciones americanas de 1766 y 1767 con el objeto de comprender a qué proyecto político de gobierno de los erarios regios indianos respondieron. Sus promotores vieron en ellas el soporte de un “uniforme gobierno” de las Haciendas reales y otros erarios (v.g., el eclesiástico). Explicamos la génesis de ambas normativas y los objetivos políticos y contables de sus autores. La hipótesis de fondo es que los nuevos conceptos contables promovidos por los primeros contadores generales eran inseparables de su proyecto de consolidación de la vía reservada de Indias en el gobierno de las haciendas americanas. Esto no solo implicaba cercenar la autonomía de los oficiales reales y, hasta cierto punto, los virreyes. También entrañaba un potencial conflicto entre el secretario de Indias y sus colegas de Hacienda y Estado.

Palabras llave : Contaduría General de Indias; vía reservada; Felipe de Altolaguirre; Domingo Marcoleta; Tomás Ortiz de Landazuri.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )