SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número167Las difíciles fronteras del Gobierno Espiritual en la correspondencia polémica Palafoxiana (1647-1649) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Resumen

ZARATE HERNANDEZ, José Eduardo. Gobierno autónomo y policías comunitarias. Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2021, vol.42, n.167, pp.1-23.  Epub 02-Dic-2022. ISSN 2448-7554.  https://doi.org/10.24901/rehs.v42i167.834.

En este ensayo se revisa la relación histórica entre gobiernos locales y guardias armadas. Se muestra que en diferentes épocas han existido grupos armados en las comunidades michoacanas en un claro ejemplo del ejercicio de su autonomía y cómo los procesos contemporáneos de formación de grupos armados denominados localmente guardias, rondas o policías comunitarias tienen una historia que se remonta, al menos, a los inicios del siglo XX. Además de realizar acciones defensivas, en diferentes momentos las guardias, rondas o policías comunitarias han sido utilizadas con fines políticos, no solo para atacar a opositores sino a comunidades vecinas, ante lo cual el Estado ha mantenido una actitud ambigua. Finalmente, ante el avance de la agroindustria depredadora y del crimen organizado, señalamos los retos que enfrenta el ejercicio de la violencia legítima en las autonomías contemporáneas.

Palabras llave : Estado; guardias armados; indígenas; asamblea; guerrilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )