SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Desarrollo de un modelo bioeconómico estocástico para la pesquería del pulpo rojo en la península de Yucatán: Implicaciones para el manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

JUAREZ-HERNANDEZ, Luis Gibran; TAPIA-GARCIA, Margarito  y  RAMIREZ-GUTIERREZ, José Martin. Ictiofauna de la bahía Maguey, Oaxaca, México, y su relación con la estructura del hábitat. Cienc. mar [online]. 2021, vol.47, n.4, pp.269-291.  Epub 09-Dic-2022. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v47i4.3235.

La degradación progresiva de los ecosistemas coralinos hace necesaria la elaboración de inventarios bióticos y la cuantificación de la biodiversidad para el desarrollo y la aplicación de estrategias de conservación y manejo. Acorde a lo anterior, el presente estudio describe la composición, la estructura y la variación espaciotemporal de la comunidad íctica de la bahía Maguey. Se realizaron 47 transectos mediante la técnica de censos visuales entre enero de 2005 y mayo de 2006. Se identificaron 60 especies, 47 géneros y 29 familias. Temporalmente, la composición y estructura íctica no presentó diferenciación (análisis de similitud = 0.034, P = 0.163); sin embargo, la mayor abundancia se presentó en la época de secas, y el mayor número de especies y la mayor diversidad se presentaron en la época de lluvias. Espacialmente, hubo diferencias en la composición y estructura íctica (análisis de similitud = 0.310, P = 0.001), así como en la abundancia, el número de especies y la diversidad. La abundancia, la riqueza de especies y la diversidad estuvieron relacionadas con los atributos del hábitat (diversidad del sustrato, cobertura coralina, profundidad y exposición al oleaje). Esta contribución incrementa la información existente de la ictiofauna de esta bahía y, al ser precedente a los disturbios acontecidos en esta localidad, se espera que sea funcional para análisis que revelen la magnitud y la dirección de los cambios en la comunidad íctica.

Palabras llave : ictiofauna; diversidad; bahía Maguey; Huatulco; estructura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )