SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Caracterización de El Niño, La Niña y condiciones normales a través de foraminíferos planctónicos (2006-2007) en el Pacífico surorientalHábitos alimentarios de la guitarra punteada Rhinobatos glaucostigma (Elasmobranchii, Batoidea) en el sureste del golfo de California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

OLSSON, Daniela et al. Hábitos temporales de alimentación de la corvina blanca Micropogonias furnieri en una laguna costera poco profunda (océano Atlántico sudoccidental, Uruguay). Cienc. mar [online]. 2013, vol.39, n.3, pp.265-276. ISSN 0185-3880.

Fueron analizados los contenidos estomacales de 2915 individuos de la corvina blanca, Micropogonias furnieri, entre 15.6 y 42.0 cm longitud total, recolectados en la laguna costera de Rocha, Uruguay, de 1997 a 1999. El 56% de los individuos (n = 1646) fue encontrado con contenido en sus estómagos. Se identificaron seis ítems alimenticios y se clasificaron como crustáceos (49%), poliquetos (26%), restos vegetales (15%), moluscos, juveniles de peces, y restos no identificados (éstos últimos representaron menos que el 5% del total de contenidos estomacales). Se encontró una gran proporción de estómagos con alimento de febrero a agosto de 1998, en simultaneo con bajos índices gonadosomáticos y un descenso en la temperatura del agua. Los crustáceos predominaron como ítem alimenticio desde noviembre de 1997 hasta marzo de 1998 y de noviembre a diciembre de 1998 (verano austral), mientras que los poliquetos predominaron desde abril hasta octubre de 1998 y en enero y febrero de 1999. La disponibilidad de poliquetos y su mayor frecuencia de ocurrencia en los estómagos antes del periodo reproductivo podría jugar un rol importante en la reproducción de la especie. La frecuencia de alimentación estuvo correlacionada con las clases de talla. Los peces más pequeños (<25 cm) depredaron sobre poliquetos y restos vegetales, mientras que los peces más grandes se alimentaron principalmente de crustáceos y peces. Los hábitos de alimentación temporales de M. furnieri en esta laguna costera mostraron una utilización selectiva y oportuna de los ítems presa a lo largo del año, de acuerdo con el ciclo de reproducción de la especie y la variación de la temperatura.

Palabras llave : alimentación; corvina blanca; laguna costera; Uruguay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons