SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Dinámica del carbono inorgánico disuelto en la región de las grandes islas del golfo de California: Influencia de las masas de aguaVariaciones anual y semianual de la biomasa y producción fitoplanctónica en el golfo de California central estimadas de datos de satélite índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

ESCALANTE, Fátima; VALDEZ-HOLGUIN, José Eduardo; ALVAREZ-BORREGO, Saúl  y  LARA-LARA, José Rubén. Variación temporal y espacial de temperatura superficial del mar, clorofila a y productividad primaria en el golfo de California. Cienc. mar [online]. 2013, vol.39, n.2, pp.203-215. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v39i2.2233.

Con datos satelitales de 1997 a 2010, se describe la variación de temperatura superficial del mar (TSM), clorofila a (Chl) y productividad primaria (PP) a diferentes escalas temporales y espaciales en el golfo de California. Las señales interanuales El Niño (EN) y La Niña (LN) fueron más evidentes en la boca del golfo. Existió una respuesta desfasada de tres a seis meses para el restablecimiento de las condiciones "normales" de la actividad fitoplanctónica una vez que cesaba un evento EN o LN. La respuesta fitoplanctónica ante las mayores concentraciones de nutrientes que supone el evento LN no fue inmediata. En la escala regional, la condición EN redujo significativamente el promedio de Chl respecto a condiciones "normales" en la boca, el centro y la región de las islas grandes (RIG) del golfo; sin embargo, la PP bajo la condición EN sólo se redujo significativamente en la boca. El incremento de Chl y PP por LN con relación a condiciones "normales" sólo fue significativo en la boca. Se confirma que la señal anual de TSM, Chl y PP es la componente mayor de la variación, sobre todo para las regiones de la boca y centro. Sin embargo, en la RIG, la PP de "invierno" (1.96 g C m-2 d-1) no fue significativamente diferente a la de "verano" (1.62 g C m-2 d-1). La PP más alta se encontró en la RIG y en el centro del golfo, en donde las inferencias de producción atribuible a la producción nueva se calcularon en más del 60% de PP. En la boca del golfo, la productividad primaria fue principalmente atribuible a la producción regenerada, particularmente durante verano y otoño.

Palabras llave : golfo de California; clorofila a; productividad primaria; percepción remota; El Niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons