SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número5Cronotipo en trastorno bipolar: Diferencias en la calidad de sueño, jet lag social, actividad física y dietaLos estilos de apego predicen los rasgos de la personalidad según un estudio piloto de pacientes con trastornos de ansiedad y del ánimo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

SILVA NETO, Luiz Vieira da; SOLON JUNIOR, Luiz José Frota; VIEIRA, Francialda Marques Mota  y  FORTES, Leonardo de Sousa. Prevalencia de indicadores de trastornos alimentarios y su relación con la calidad del sueño en mujeres brasileñas que practican jiu-jitsu: Un estudio piloto. Salud Ment [online]. 2022, vol.45, n.5, pp.237-242.  Epub 13-Dic-2022. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2022.030.

Introducción

En la literatura hay pocos hallazgos sobre la relación existente entre la calidad del sueño, y lo indicadores de trastornos alimenticios, especialmente en mujeres luchadoras.

Objetivo

Fue analizar la calidad del sueño con indicadores de riesgo de trastornos alimenticios en practicantes brasileñas de Jiu-Jitsu (BJJ).

Método

Veintiséis mujeres que practican BJJ participaron en este estudio. Después de completar un Formulario de Consentimiento Libre e Informado, las participantes respondieron por separado los instrumentos (Prueba de Actitudes Alimentarias e Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh). Los datos se analizaron con la prueba t no emparejada y la correlación lineal de Pearson.

Resultados

Participaron en el estudio 26 mujeres que practican BJJ, el primer grupo estuvo conformado por la no revalorización de los indicadores de trastornos alimentarios (n = 14) y el segundo grupo presentó prevalencia (n = 12). No se encontró correlación entre la calidad del sueño y los indicadores de trastornos de la alimentación en ninguno de los grupos. Tampoco hubo diferencia estadística entre la calidad del sueño de cada grupo, ambos grupos no dormían bien.

Discusión y conclusión

Los resultados señalan que la prevalencia de los indicadores de trastornos de la alimentación es elevada en las mujeres que practican BJJ; sin embargo, cuando se correlacionan los indicadores de trastornos de la alimentación con la calidad del sueño, no hay datos que indiquen la existencia de ninguna relación. Por lo tanto, dado que se trata de un tema reciente, es necesario seguir investigando para aclarar mejor este fenómeno.

Palabras llave : Deporte; luchadora femenina; sueño.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )