SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número5Estrés psicológico en madres de neonatos ingresados en una unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

PALAFOX CARVAJAL, Rubén Francisco  y  DOMINGUEZ GUEDEA, Miriam Teresa. Estrés en docentes investigadores universitarios: Una revisión sistemática. Salud Ment [online]. 2021, vol.44, n.5, pp.249-256.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2021.032.

Antecedentes

La investigación es clave para el avance de la sociedad. Entre los desafíos que la literatura apunta para el desarrollo científico, se encuentra el estrés en investigadores, que experimentado de manera crónica puede mermar la producción académica y la salud física y mental de éstos. Aunque existe literatura que aborda las consecuencias del estrés en el contexto académico, la mayoría de los estudios se realizan en estudiantes. Aún es escaso el conocimiento sobre las características del estrés como resultante de demandas simultáneas de tipo académico, laboral y socio-personal.

Objetivo

Identificar y contrastar los componentes metodológicos y los hallazgos principales de estudios relativos al estrés en investigadores.

Método

Se utilizó la guía Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses para analizar la evidencia actual de literatura. Se incluyeron artículos científicos a texto completo del periodo 2008-2019, en inglés o español, con participantes dedicados a la investigación y/o docencia. Se buscó en Scopus, Ebsco, Dialnet, Web of Science y Pubmed.

Resultados

Se obtuvieron 180 registros, pero sólo cuatro cumplieron los criterios de evaluación en síntesis cualitativa.

Discusión y conclusión

El estrés se presenta en ≈20% de los participantes, asociado a variables psicológicas (falta de control, agotamiento emocional, percepción de sobrecarga, multiplicidad de roles) e institucionales (demandas de diferentes sistemas de evaluación, inestabilidad laboral, poco reconocimiento de la actividad científica). Los estudios enfatizan aspectos que predisponen y precipitan el estrés, pero no destacan aspectos psicológicos individuales de la experiencia estresante.

Palabras llave : Personal de investigación; estrés psicológico; revisión sistemática; burnout; salud mental.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )