SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4¿Importa el género? Evaluando el género como un componente del entorno de riesgo para el uso compartido de jeringas entre personas que se inyectan drogas en el norte de México. Resultados de una encuesta transversalActitudes sobre salas de consumo seguro entre policía y personas con experiencia vivida en Tijuana, México: informe inicial de campo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud mental

versión impresa ISSN 0185-3325

Resumen

DIAZ-NEGRETE, David B.; VELAZQUEZ-ALTAMIRANO, Marina; BENITEZ-VILLA, José L.  y  FERNANDEZ-CACERES, Carmen. Proceso de reintegración psicosocial en pacientes que reciben tratamiento de mantenimiento con metadona: un análisis cualitativo. Salud Ment [online]. 2019, vol.42, n.4, pp.173-184. ISSN 0185-3325.  https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2019.023.

Introducción

La evaluación de los programas de mantenimiento con metadona reporta, en general, resultados positivos.

Objetivo

Explorar factores psicosociales que contribuyan al logro de los objetivos del tratamiento, incluso cuando los pacientes se encuentran en condiciones de precariedad y exclusión.

Método

Estudio cualitativo de casos múltiples, con una muestra de 12 entrevistas con pacientes participantes en un programa de mantenimiento y deshabituación con metadona; se realizó un análisis discursivo-narrativo y temático.

Resultados

Identificamos el predominio de un esquema discursivo típico compuesto de segmentos narrativos claramente diferenciados: condiciones previas, vinculación con el sistema terapéutico, proceso de ajuste al interior del tratamiento y proceso de reintegración social. También se identificaron dos ejes de articulación temática: la adicción y el manejo de sustancias, y el problema de la integración normativa; hubo además una experiencia de aceptación y reconocimiento que constituye un factor central en el tratamiento.

Discusión y conclusión

Estos hallazgos se discuten a la luz de las condiciones de desafiliación del usuario de heroína y de la necesidad de considerar el ajuste psicosocial y normativo como un factor relevante para el tratamiento y la reintegración social, lo que lleva a sugerir que los programas incluyan componentes psicoterapéuticos con el objeto de acompañar y reforzar efectivamente el proceso.

Palabras llave : Reintegración social; estigma social; dependencia a la heroína; metadona; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )