SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Hongos asociados a la declinación y muerte de Phoenix canariensis en la Ciudad de MéxicoAislamiento e identificación de hongos antagonistas de hongos asociados a la marchitez del chile en el sur de Guanajuato, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

LEAL-LEON, Iván; MORENO-VELAZQUEZ, Magnolia; SANCHEZ-PALE, Jesús Ricardo  y  QUEZADA-SALINAS, Andrés. Identificación de Puccinia sherardiana en Sphaeralcea angustifolia en el Estado de México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.257-267.  Epub 11-Ago-2023. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2302-6.

Durante los años 2017 y 2018, se recolectaron hojas y tallos con lesiones café oscuras conteniendo telios hipófilos rodeados por halos cloróticos en plantas de Sphaeralcea angustifolia localizadas en Axapusco, Estado de México. Con base en las características morfológicas, se identificó al hongo Puccinia sherardiana. No se detectó el estado uredinial durante el periodo de observación. La verificación de la identidad del hongo se realizó mediante un análisis filogenético con parte de una secuencia del gen 28S del ADN ribosómico. Se realizaron pruebas de patogenicidad en plantas de S. angustifolia mediante la inoculación de teliosporas. Las plantas inoculadas desarrollaron síntomas y signos 15 días después de la inoculación, iniciando con la presencia de ecios errumpentes en la epidermis del hospedante y posteriormente la formación de telios, completando los Postulados de Koch. El hongo P. sherardiana se describió previamente como una roya con ciclo de vida microcícliclo sobre especies de los géneros Alcea, Malvastrum, Sidalcea y Sphaeralcea, pertenecientes a la familia Malvaceae; sin embargo, en este estudio el patógeno tuvo un comportamiento diferente. Se continuará estudiando a P. sherardiana para determinar si en México su ciclo de vida es demicíclico.

Palabras llave : morfología; patogenicidad; análisis filogenético; roya..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )