SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial¿Pueden los alimentos ser un factor de riesgo en la de transmisión del SARS-CoV-2?Potencial de extracto de cítricos como desinfectante en la prevención de SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

MUNOZ-CASTELLANOS, Laila Nayzzel et al. El cloro y su importancia en la inactivación de bacterias, ¿Puede inactivar virus?. Rev. mex. fitopatol [online]. 2021, vol.39, n.spe, pp.198-206.  Epub 30-Nov-2022. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2021-4.

El hipoclorito de sodio (NaClO) y su ingrediente activo, el ácido hipocloroso (HClO), son los desinfectantes a base de cloro más utilizados a nivel mundial. El HClO es un antimicrobiano de acción rápida que interactúa con muchas biomoléculas, como aminoácidos, lípidos, ácidos nucleicos y componentes de la membrana que contienen azufre, causando daño celular. En esta revisión se exponen ejemplos de la efectividad del cloro en procedimientos generales de desinfección, para inactivar bacterias, y bajo ciertas condiciones bacterias en biopelículas y virus.

Palabras llave : Bacterias; COVID-19; inactivación de patógenos; virus..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )