SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Potencial de las ciencias ómicas en la bioprospección de agentes microbianos de control biológico: el caso de la agro-biotecnología mexicanaProducción de metabolitos secundarios inducida por quitosano en extractos vegetales de Piper auritum y actividad fungicida in vitro sobre Fusarium oxysporum f. sp. vanillae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

ESCOBAR-AVILA, Ilia Mariana  y  TOVAR-SOTO, Alejandro. Dinámica poblacional del nematodo del quiste de la zanahoria Heterodera carotae bajo condiciones de invernadero. Rev. mex. fitopatol [online]. 2021, vol.39, n.1, pp.185-197.  Epub 07-Mayo-2021. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2007-1.

El nematodo del quiste de la zanahoria Heterodera carotae es un patógeno importante en Daucus carota. Para que las medidas de control sean efectivas, el conocimiento de la dinámica poblacional del nematodo a través del tiempo es indispensable. El presente trabajo, evaluó la dinámica poblacional de H. carotae en cultivo de zanahoria, durante 10 meses bajo condiciones de invernadero. En junio del 2017, se colocaron en invernadero 90 macetas (3 L volumen): 60 fueron llenadas con suelo naturalmente infestado con el nematodo (1200 J2/maceta) y las 30 restantes se utilizaron como controles (sin nematodos). En cada maceta, se sembraron 10 semillas de zanahoria. Después de la germinación, las macetas fueron muestreadas destructivamente cada 15 y 30 días (n=3). Las raíces de cada maceta fueron pesadas y posteriormente teñidas. Los quistes y J2 se extrajeron del suelo. Las poblaciones de J2 tanto en suelo como raíz, se comportaron de manera similar. En suelo, se observaron tres picos de J2 a los 105, 150 y 195 días con 735, 882 y 967 J2/200 cm3 de suelo respectivamente. Se calculó un factor de reproducción de 1.6 y se observaron cinco generaciones del nematodo. H. carotae causó una pérdida promedio en rendimiento de 70.8% durante el experimento. Los resultados pueden ser usados para desarrollar herramientas en la toma de decisiones para optimizar el momento de implementación de medidas de manejo.

Palabras llave : Nematodo formador de quistes; Daucus carota; factor de reproducción; ciclo de vida; generaciones; estadios endo-radiculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )