SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Inducción de respuesta de defensa en plantas de tomate contra Forl por extracto de ajoPropiedad antifúngica de mieles sobre el desarrollo in vitro de Colletotrichum gloeosporioides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

VELASQUEZ-VALLE, Rodolfo; REVELES-TORRES, Luis Roberto  y  TALAVERA-CORREA, Hugo. Microorganismos asociados con la pudrición de corona de alfalfa en el norte centro de México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2018, vol.36, n.3, pp.414-422. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1806-1.

La alfalfa es un importante cultivo forrajero en los estados de Aguascalientes, Durango y Zacatecas localizados en el norte centro de México. Información sobre los manchones de plantas muertas atribuidas a la enfermedad conocida como pudrición de la corona y sus microorganismos asociados es muy escasa en esta región, consecuentemente, el objetivo del actual trabajo fue identificar los géneros de microorganismos asociados a la pudrición de la corona en los estados mencionados. Muestras de plantas de alfalfa con síntomas de pudrición de la corona y el suelo alrededor de ellas fueron recolectadas en 30 parcelas de alfalfa. Trece géneros de nematodos fueron identificados en las muestras de suelo: Aphelenchus, Aphelenchoides, Criconemoides, Ditylenchus, Dorylaimus, Helicotylenchus, Mononchus, Pratylenchus, Psilenchus, Rhabditis, Trichodorus, Tylenchus y Xiphinema, así como cinco géneros de hongos (Fusarium, Rhizoctonia y Verticillium) y oomicetos (Phytophthora y Pythium) en los tejidos de la corona. Se destaca la alta incidencia de los nematodos Ditylenchus (56.7%) y Pratylenchus (50%) y del hongo Fusarium (100%).

Palabras llave : hongos; nematodos; oomicetos; distribución regional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )