SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Persistencia de la India en Octavio PazFilosofía entre bastidores: teatralidad, lógica y ritual en India antigua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta poética

versión On-line ISSN 2448-735Xversión impresa ISSN 0185-3082

Resumen

RENTERIA ALEJANDRE, Sergio Armando. Una visión comparativa entre el rupaka de Bharata y la metáfora de Aristóteles. Acta poét [online]. 2012, vol.33, n.2, pp.109-123. ISSN 2448-735X.

Las formas del amor en la India son tan complejas como en el resto de las culturas; sobre todo cuando se reflejan en la literatura. Uno de los quehaceres de los poetas literarios indios, en torno a estas formas, se concentra en el ámbito cultural y social. La poesía lírica india refleja imágenes que van más allá de las formas estructurales lingüísticas morfosintácticas. Para los teóricos y poetas tanto indios como griegos, es muy importante no solo la forma estructural de la poesía sino también las imágenes que se hallan en ella; me refiero a los alamkaras o a las figuras retóricas como suele traducirse gracias a toda la tradición poética griega y que Aristóteles, con su Poética y Retórica, es su máximo representante. El rupaka o la metáfora es una figura muy utilizada tanto por los poetas indios como por los poetas griegos. El alcance estilístico del rupaka o de la metáfora llega a trascender dentro los textos teóricos y poéticos. En este sentido, dentro del ensayo, planteo una comparación entre la definición de metáfora en la Poética y Retórica de Aristóteles y la definición del rupaka en el Natyashastra de Bharata, tratado de dramaturgia, esencial para el estudio no solo del teatro indio sino también de la poética india. Toda esta teoría comparativa me ayuda a encontrar el objetivo de la metáfora en la poesía sánscrita a través de la visión de Aristóteles y Bharata gracias a los alcances poéticos del rupaka o de la metáfora.

Palabras llave : retórica comparada; India y Grecia; alamkaras; Bharata; Aristóteles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons