SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Oratoria y performance en la Atenas clásicaLa legislatio en los progymnasmata españoles del siglo XVI: del ejercicio escolar al texto literario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta poética

versión On-line ISSN 2448-735Xversión impresa ISSN 0185-3082

Resumen

MARTINEZ CARRIZALES, Leonardo  y  MARTINEZ LUNA, Esther. Leer lo ilegible: Sobre el proceso de lectura como fundamento de la crítica literaria. Acta poét [online]. 2012, vol.33, n.1, pp.117-136. ISSN 2448-735X.

Este artículo se propone replantear la idea de que el texto literario es un sistema cerrado y autosuficiente en virtud de los sistemas altamente formalizados que concurren en su configuración. Esta noción se ha sancionado teórica e institucionalmente gracias a la constitución de los estudios literarios como una disciplina universitaria. Los procedimientos de lectura crítica autorizados por la institución universitaria de los estudios literarios asumen plenamente el carácter sistemático de los códigos reconocidos en la construcción del texto literario. En cambio, en estas páginas se quiere plantear que el texto literario es uno más de los constituyentes de sentido radicalmente integrado con otras clases de constituyentes, lingüísticos y no lingüísticos, verbales y no verbales, dichos y no dichos. La idea de la radical integración del texto literario en un proceso complejo de la comunicación humana se ha desarrollado con base en las orientaciones teóricas del lingüista inglés Roy Harris, y, en opinión de este artículo, obligaría a todo lector crítico a reconocer la naturaleza circunstancial e histórica de los actos de comunicación que se integran en la escritura y en la lectura del texto.

Palabras llave : lectura; crítica literaria; contextualización; lingüística integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons