SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Hacia una pragmática analógica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta poética

versión On-line ISSN 2448-735Xversión impresa ISSN 0185-3082

Resumen

EEMEREN, Frans H. van. Maniobras estratégicas: combinando lo razonable y lo efectivo en el discurso argumentativo. Acta poét [online]. 2012, vol.33, n.1, pp.19-47. ISSN 2448-735X.

Después de explicar su concepción de la argumentación como tema para teorizar, Frans H. van Eemeren presenta un esbozo del programa de investigación del acercamiento pragma-dialéctico a la argumentación, introduciendo los principales componentes de la teoría de la argumentación que resultan del desarrollo de este programa. Posteriormente se centra en el problema fundamental que confrontan los teóricos de la argumentación al buscar distinguir entre los movimientos argumentativos razonables y los falaces. Al respecto, presenta el tratamiento pragma-dialéctico de las falacias como una alternativa constructiva a las severas críticas dirigidas al tratamiento estándar lógico. En la perspectiva pragma-dialéctica, las falacias se consideran violaciones de las reglas para conducir una discusión crítica orientada a resolver una diferencia de opinión de fondo, lo que está en juego en el discurso argumentativo. Van Eemeren introduce la noción de maniobra estratégica para explicar el poder persuasivo de las falacias, a pesar de tratarse de argumentaciones que van en contra de lo razonable. La noción de maniobra estratégica captura el predicamento inherente a todo movimiento argumentativo de reconciliar, a la vez, la búsqueda de resultados efectivos con la necesidad de respetar parámetros razonables. Las falacias son descarrilamientos de las maniobras estratégicas que violan una o más reglas de la discusión crítica. A través de la distinción entre un argumento de autoridad razonable y el argumentum ad verecundiam (que corresponde con una falacia) van Eemeren concluye su ensayo explicando, con este ejemplo, por qué los descarrilamientos de las maniobras estratégicas pueden, en la práctica, pasar tan fácilmente inadvertidos, lo que ayuda a que las falacias no sean detectadas.

Palabras llave : pragma-dialéctica; discusión crítica; falacia; maniobra estratégica; argumentum ad verecundiam.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons