SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número175Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano. Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)La indagación colaborativa. Una metodología para desarrollar aprendizajes en red índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

AGUADO-LOPEZ, Eduardo  y  BECERRIL-GARCIA, Arianna. Universidades públicas mexicanas. Reglamentos de evaluación académica como dispositivos performativos. Perfiles educativos [online]. 2022, vol.44, n.175, pp.42-61.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.175.60397.

Se analiza el Programa de Carrera Docente en Universidades Públicas Estatales, instrumento de evaluación promovido a nivel federal en México, para discernir su funcionamiento integral y orientación conceptual. Para ello se identifican las tareas y productos que evalúa, así como su lógica de valoración y ponderación. El programa se analiza a partir de sus normas de operación en nueve instituciones con base en sus respectivos reglamentos y documentos anexos más recientes. Los casos estudiados son las universidades públicas estatales de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guadalajara, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Veracruz y Yucatán. Se plantea al programa como un dispositivo performativo que busca construir un perfil específico de académico-investigador a partir de criterios particulares de evaluación, ya que busca promover primordialmente la docencia, y en el ámbito de la investigación, principalmente la publicación de artículos científicos con presencia en bases de datos comerciales y el registro de instrumentos de propiedad intelectual.

Palabras llave : Evaluación académica; Instituciones de educación superior; Universidades públicas; Ciencias sociales; Estímulos económicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )