SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número173Bullying a la niñez trans en las escuelas chilenas y sus efectos en los cuerpos disidentesImplementación de políticas de inclusión educativa. El caso del Plan Vuelvo a Estudiar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

LLOYD, Marion  y  HERNANDEZ FIERRO, Víctor. Los egresados de la primera universidad indígena en México. Entre utopías, retos y realidades del mercado laboral. Perfiles educativos [online]. 2021, vol.43, n.173, pp.21-41.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 0185-2698.  https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.173.59873.

A casi 20 años de la fundación de la primera universidad para indígenas en México, que desembocó en la creación de un subsistema de 11 universidades interculturales (UI), sabemos muy poco sobre los efectos del modelo en sus egresados. En este artículo se presentan los resultados de la primera encuesta a gran escala aplicada a los egresados de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), la pionera y la más grande de estas instituciones. La encuesta, que incluye respuestas de más de 350 egresados de todas las generaciones y en 13 carreras, representa el estudio más extenso sobre las trayectorias laborales y percepciones de los egresados de estas instituciones. El estudio permite analizar las diferencias entre las llamadas carreras "convencionales" e "interculturales", en temas como: el nivel de ocupación de los egresados, los sectores en donde laboran, los sueldos percibidos, la composición de género de las carreras, entre otras.

Palabras llave : Educación indígena; Universidades interculturales; Mercado laboral; Seguimiento de egresados; Equidad educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )