SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número138Asesoría para el mejoramiento educativo de liceos de alta vulnerabilidad social y de bajo rendimiento académico: Reflexiones sobre los facilitadores de la innovaciónLa educación en Panamá: Estado de la cuestión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

ORNELAS CONTRERAS, Martha; BLANCO VEGA, Humberto; AGUIRRE CHAVEZ, Juan Francisco  y  GUEDEA DELGADO, Julio César. Autoeficacia percibida en conductas de cuidado de la salud en universitarios de primer ingreso: Un estudio con alumnos de educación física. Perfiles educativos [online]. 2012, vol.34, n.138, pp.62-74. ISSN 0185-2698.

El objetivo de la investigación que se reporta consistió en caracterizar a los estudiantes que optan por la Licenciatura en Educación Física, en cuanto a la eficacia percibida en conductas de cuidado de la salud, al comparar su perfil con el de los alumnos que eligen otro tipo de carrera. La muestra total fue de 2 mil 089 sujetos; 902 mujeres y 1 mil 187 hombres, alumnos de primer ingreso a las licenciaturas que se ofrecen en la Universidad Autónoma de Chihuahua, con una edad media de 18.23 años (DE=0.74). La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo tipo encuesta. Los resultados obtenidos muestran mayor autoeficacia percibida en conductas de cuidado de la salud, sobre todo en lo que se refiere a cuidarse bien físicamente y realizar ejercicio físico durante cuando menos 30 minutos tres sesiones a la semana, en los alumnos de educación física respecto de los demás.

Palabras llave : Autoeficacia; Cuidado de la salud; Creencias del estudiante; Educación superior; Desempeño académico; Características del estudiante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons